Full Service Brokers
Para que todos podamos visualizar rápidamente a este tipo de brokers, bastará con decir que se corresponde con el broker tradicional: Merrill Edge (Merrill Lynch, antes de la adquisición por BoA), Morgan Stanley Smith Barney, Wells Fargo Securities o el antiguo Salomon Brothers.
- Prestan un servicio personalizado, donde un representante del broker te facilita la asistencia requerida.
- Están acostumbrados a trabajar con sus clientes con la figura del “single point of contact” de forma que en una sola persona podemos conseguir realizar cualquier gestión o transacción sobre acciones, fondos, opciones y futuros, bonos, mutual funds, o cualquier otro instrumento.
- Su conocimiento profundo de los Mercados les permite ayudar en ideas de inversión y a optimizar nuestro portfolio. Su valor añadido está más allá de la pura intermediación tecnológica que supone lanzar órdenes entre el cliente y el mercado. Ofrecen servicios de asesoramiento, planes de jubilación personalizados, gestión de patrimonios, etc. Además, son capaces de dar dicho servicio para una gama muy extensa de productos, desde cualquier instrumento financiero, pasando por los seguros, hasta servicios de consultoría en las áreas de Análisis y Reseach, utilizando un amplio abanico de fuentes de terceros.
- Este tipo de broker no es barato, pero venden servicios profesionales de máxima calidad / nivel / complejidad, y eso suele tener un precio más alto.
- Es significativo el hecho de que los empleados de estos Brokers cobren fundamentalmente por comisión, en función de servicio prestado. Están claramente orientados al resultado, y no tanto al volumen (aunque quizá algunos también lo estén).
Utiliza este tipo de brokers si te lo puedes permitir, si tienes un capital “sabroso”, y sobre todo, si lo que quieres es asesoramiento y recomendaciones.
Discount Brokers
Seguro que sabéis de quienes hablamos si decimos ETrade, TradeStation, TD Ameritrade, Charles Schwab, Scottrade o Interactive Brokers, por ejemplo.
Discount vs Full Service Brokers
- Por defecto, un Discount broker aplica comisiones bajas ya que no facilita servicios de asesoramiento (algunos discount brokers están en la frontera, pues han llevado a cabo adquisiciones. El mejor ejemplo es Charles Schwab de quien podríamos decir que es más Full-Service que Discount).
- Su foco está en ser intermediarios y ejecutar a través de sus plataformas cualquier transacción asociada a las inversiones que el cliente decida. Están orientados a prestar un servicio que cada día es más self-service.
- Aunque cuentan con soluciones de terceros integradas en sus plataformas de trading, que antes daban los brokers tradicionales en sus informes (research, análisis, screener & scanner, etc), no se puede decir que su factor diferencial sean los servicios de asesoramiento (salvo excepciones, como la indicada anteriormente).
- Lo normal suele ser que llevemos a cabo nuestras compras y ventas online, y no a través de nuestro asesor del Discount broker, que caso de ser necesario, casi nunca coincidirá con el anterior que nos haya atendido.
- Por último indicar que las diferencias de comisiones en los Discount pueden llegar a ser grandes entre unos y otros. Por tanto, es necesario analizar en detalle lo que ofrece cada uno, pues aunque los incluyamos dentro de la misma tipología, pueden diferir muchísimo, y uno estar muy cerca de los Full-Service y otro más aún de las Proprietary Firms.
Podríamos concluir que este tipo de brokers es el adecuado para el inversor que desea gestionar su capital, ahorrando costes y aprendiendo poco a poco a ser lo más autónomo posible. De este modo, se pueden realizar transacciones de entre $1 y $10.