DESCRIPCIÓN

El libro “Financial freedom through electronic day trading”, de Van K. Tharp, está estructurado en cuatro partes:

  1. How to develop a “Laser-Guided Rocket” to trading success.
  2. Putting the “Laser-Guided Rocket” together.
  3. Launching your Trading Rocket
  4. Feedback and Maintenance

Este libro incluye gran parte del conocimiento que Van Tharp ha desarrollado entorno al PsicoTrading, junto a la experiencia del coauthor, Brian June, ofreciendo estrategias que están suficientemente probadas. Por tanto, estamos ante un 2 en 1: un manual de preparación del trader en el terreno psicológico y emocional, y una guía práctica que baja al detalle del análisis de los mercados.

En su otro libro de referencia, “Trade your way to financial freedom”, ya introdujimos las motivaciones que han movido a Tharp todos estos años a realizar el estudio más detallado del comportamiento del trader. Si te interesa este libro, no dejes de consultar antes nuestros comentarios de ese otro, ya que los fundamentos de ambos son comunes.

Los temas planteados nos ayudan a confeccionar nuestro propio sistema de trading y a potenciar las capacidades ganadoras del trader. Aunque ya el propio Van nos adelanta que no existe, como es lógico, un sistema que sea válido para cualquier trader.

El planteamiento y enfoque llevado a cabo en la presentación de los diferentes capítulos se basa en:

  • Establecer líneas maestras a seguir por el trader y tácticas para adaptar a cada plan.
  • Resumir los Temas claves tratados e indicar las “Calls to action” asociadas.
  • Aportar recomendación de herramientas relacionadas con el tema en cuestión.
  • Revisar los aspectos relacionados con el tamaño de la posición que nos ayudará a tener un trading más rentable.

En cuanto al contenido, a lo largo de todo libro se tratan aspectos que tienen que ver con los siguientes principios:

PsicoTrading

Distingue entre creencias, estado mental y estrategia mental, como los factores fundamentales a analizar, a la hora de buscar el alto rendimiento en el trading.

Principales caraterísticas del trader exitoso:

  1. Responsabilidad
  2. Compromiso
  3. Conocer su perfil psicológico
  4. Trabajar a diario en los issues identificados (por ej. sabotaje de reglas del plan)

Tareas fundamentales de cada día, de un trader:

  1. Análisis de nuestro trading (again and again)
  2. Entrenamiento mental
  3. Poner foco e intención en lo que se vaya a hacer
  4. Desarrollar ideas de trading de bajo riesgo
  5. Estar al acecho, a la espera (como un león espera la gacela)
  6. Acción
  7. Seguimiento continuo, elegante y disciplinado.
  8. Cerrar perdidas
  9. Tomar beneficios.
  10. Extraer/completar nuestro informe de operaciones diario
  11. Estar agradecido por lo que salió bien.
  12. Revisión Periódica del Plan

Desarrollo de un Sistema

  1. Establecer las condiciones de nuestros Setups
  2. Señales de Entrada.
  3. Definición del peor de los casos. Stop-loss.
  4. Señales de Re-entrada.
  5. Salidas tomando beneficios.
  6. Algoritmo de tamaño de las posiciones.
  7. Variaciones del sistema en function de las condiciones del Mercado.

Riesgo, R-Multiples

Para Van el riesgo es la cantidad de dinero que estamos dispuestos a perder en caso de que no estemos acertados en nuestros trades.

Si entramos en X y nuestro stop-loss está en Y, entonces |X-Y| es R, y R-Multiples representa las veces que hacemos R cuando ganamos o perdemos en un trade.

Dicho de otro modo, El múltiplo de “R” (siendo R el riesgo inicial de la operación) es el beneficio (en puntos) / riesgo inicial.

“La regla de oro” del trading para Tharp es mantener las pérdidas en el nivel de 1R, tantas veces como sea posible, y recoger beneficios que estén por encima de ese 1R. Muy obvio, aunque dicho así suene complicado.

Tamaño de la Posición

Para Van el "Tamaño de la Posición" es el aspecto clave para un optimo Money Management. Y este junto al Psicotrading, lo son todo en el trading para él.

Recomienda empezar con posiciones pequeñas, gestionar adecuadamente las rachas cuando son buenas, y sobre todo cuando no lo son. No aumentar nunca las posiciones cuando nos veamos sometidos a la auto-presión de no haber alcanzado los objetivos que, según nuestro plan, tengamos para ese día u otro periodo de seguimiento y control.

SQN. System Quality Number

Van Tharp desarrolló el método SQN con el que podemos medir el rendimiento y calidad de nuestros sistemas de trading.

Aunque este no es el libro que destina ha exponerlo en toda su extensión, siempre podemos encontrarlo en sus libros “Tener éxito en Trading” y “The Definitive Guide to position sizing”.

No obstante, aprovecharemos la ocasión para hablar de él, por ser una herrramienta que consideramos muy util (Lo que no se puede medir, no se puede controlar. Y lo que no se puede controlar, termina mal, tarde o temprano). La principal razón para hacerlo ahora, es que estamos desarrollando en estos momentos una nueva solución Analytics, que incorpora todos los conceptos de los que hablaremos en este apartado.

Un sistema de trading se caracteriza por la distribucion de los R-multiples generados. Cuando tenemos una serie amplia, el valor de R tiende a la desviación estándar del total de las operaciones.

Como ya se aprecia, este capitulo obliga a revisar los fundamentos de Probabilidad y Estadística.

Recordemos que la varianza es la media de los cuadrados de las diferencias entre cada valor de la variable y la media aritmética de la distribución. Y que la Desviación Estándar o Típica, es la raíz cuadrada de la varianza de la variable (hablamos siempre de una distribución de probabilidad discreta).

Recordemos también que, para una variable aleatoria discreta con valores posibles x_{1},x_{2}\ldots x_{n}\,\! y sus probabilidades representadas por la función de probabilidad p(x_{i}), la Esperanza se calcula como:

E[X]=x_{1}p(X=x_{1})+...+x_{n}p(X=x_{n})=E[X]=\sum _{{i=1}}^{{n}}x_{i}p(x_{i})\,\!

Por tanto, siendo:

Esperanza del sistema = (% win * beneficio medio) + (% loss * (-pérdida media))
= (% win * beneficio medio) - (% loss * pérdida media)

Decimos que:

SQN es el ratio entre la esperanza y la desviación típica de la distribución R-multiple.

SQN = Raíz(N) * Esperanza / StDev(R)

Donde:

N el número de operaciones de la serie.

Como los resultados tienen que ser comparables en series que involucran marcos temporales amplios, la media y la desviación deberán calcularse como series porcentuales beneficio/pérdida.

Según sus estudios, si el SQN > 2 estamos ante estrategias buenas de trading, y si es > 3 empezamos a estar ante un sistema excelente que nos puede ayudar a hacer dinero.

SQNCALIDAD (1)RATIO (2)
Fijémonos en la interpretación del SQN para 100 operaciones que hace Van Tharp.Aunque en ciertas condiciones de estabilidad de nuestro sistema, y abstrayéndonos del número de operaciones realizadas, los intervalos quedarían así.
1.6-1.9Pobre, pero asumible0.16-0.19
2.0-2.4En la media0.20-0.24
2.5-2.9Bueno0.25-0.29
3.0-5.0Excelente0.30-0.50
5.0-6.9Genial0.50-0.69
>6.9La máquina!!!>0.69

(1) Calidad del Sistema.

(2) Ratio entre la esperanza y la desviación típica de R.

Business Plan

El Business Plan que Van propone, debe cubrir las siguientes áreas: Visión y objetivos, fortalezas y debilidades basadas en tu histórico de trading, “Big picture” por tendencia de mercado, tus creencias sobre el mercado, etc.

Pasamos por alto este apartado ya que lo pondremos en práctica al definir nuestro propio business plan, que será una mezcla, en cuanto a estructura, del propuesto por Tharp y el de Paul King (“The Complete Guide to Building a Successful Trading Business“).

Por último, presentamos una serie de vídeos públicos del autor:

1.How to become a trader
2.Personality type
3.Trading mistakes
4.Position sizing strategies. Control your Risk when trading
5.Learn to recognize market type.
6.Money Management with R-Multiples

CONTENIDOS

    CARACTERÍSTICAS

    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    To top