DESCRIPCIÓN

Este libro, publicado por primera vez en 1986, es considerado por casi todos como otro Top-10 del Trading.

Hablar de Martin E. Zweig, es hablar de una de las personas que predijo con mayor exactitud lo que aconteció en el famoso “Lunes Negro” del crash de 1987.

Desde 1970 y durante casi 30 años, publicó una de las newsletters de inversión de mayor prestigio y seguimiento en Estado Unidos.

Martín Zweig empezó muy joven (a los 13 años recibió un regalo de su tío de 6 acciones de General Motors) y tuvo una vida llena de experiencias, algunas de las cuales cuenta en el libro, que marcaron su carrera como inversor, gurú del trading y maestro de maestros.

El sistema que propone combina indicadores macroeconómicos (algunos de la Fed, por ejemplo) con indicadores técnicos de Momentum, estudiando la situación en que se encuentra el mercado, buscando tendencias en el medio y largo plazo fundamentalmente, que le permitan determinar si debe estar dentro o no.

En resumen, su modelo de predicción de tendencias del Mercado puntúa cada uno de los factores basados en esos indicadores, de forma que si alcanza el valor 6 (en una escala que él define) es una señal de mercado alcista. En caso de caer hasta el valor 2, el mercado será bajista.

Como buen seguidor de los indicadores de Momentum, prefiere comprar una acción que cumpla sus condiciones para ser comprada, si y sólo si, el mercado muestra tendencia alcista. Son famosos sus dichos "don't fight the tape" y "buy strength, sell weakness", y lo retratan como un seguidor de la corriente Momentum.

En su método puede llegar a asumir pérdidas de hasta un 20%, fijando sus stop-loss nada más comprar, y moviéndolos en sus revisiones periódicas, dependiendo fundamentalmente de la volatilidad.

También dedica una parte del libro a indicadores de sentimiento, aplicando una postura “Contrarian” en parte de la información extraída. Principalmente observa el consenso de los analistas y la liquidez de los fondos de inversión. Del mismo modo, hace un ejercicio interesante de búsqueda de patrones estacionales (periodos vacacionales, días de la semana, finales de mes, ciclos electorales, periodos anuales y plurianuales) que en el pasado hayan marcado subidas o bajadas del mercado, de forma repetitiva (por ejemplo, Zweig dice que en mercados alcistas las mayores ganancias están en los 6 primeros meses del año. Curioso, no?). Incluye una tabla con los días previos a los principales festivos (Presidents Day, Easter, Memorial Day, July 4, Labor Day, Thanksgiving, Christmas, New Years) y el estudio de su tendencia histórica.

Por último comentar que los que critican de algún modo el libro, coinciden en 2 cosas. En primer lugar que no se trata de un libro atemporal, como sucede con Reminiscences of a stock operator. En segundo lugar argumentan que los mercados cada vez se anticipan más a los cambios en los tipos de interés, y esto hace que sea necesario revisar el modelo más frecuentemente que cuando se definió.

Por cierto, de Reminiscences of a stock operator, Martín Zweig dice que es el mejor libro que había leído en toda su trayectoria como inversor, y recomienda su lectura.

El siguiente vídeo recoge comentarios interesantes del libro de Martin Zweig, sin lugar a duda uno de los Gurús del Trading del siglo XX.

CONTENIDOS

    CARACTERÍSTICAS

    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
    • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
    To top