Los documentos que el broker suele pedir para la apertura de una cuenta varían en función de diversos parámetros, como tipo de cuenta (individual, colectiva, corporativa, etc), si se trata de una cash o margin account, si es para operar sólo con acciones, o incluye otros productos (como opciones, futuros, …), etc.
En cualquier caso, los siguientes documentos forman parte del check list que puedes encontrar en sus webs:
Lo normal es que salvo el W8BEN, que ha de ser el original firmado, el resto se pueda enviar por email escaneado. Confía en los brokers más exigentes a la hora de abrir una nueva cuenta.
- Solicitud de alta en el broker: formulario estándar con los datos básicos del solicitante (nombre, domicilio, nacionalidad, etc.)
- Pasaporte.
- NIF y Escritura de constitución de la sociedad, caso de tratarse de una cuenta corporativa.
- Nombre y dirección de la empresa en la que trabaja el titular de la cuenta.
- Número de la cuenta bancaria desde la que se van a transferir los fondos a la cuenta en el broker. Algunos solicitan también carta de recomendación de tu Banco, o simplemente un extracto de tu cuenta.
- 2 o 3 recibos de Utilities que justifiquen tu lugar de residencia (teléfono, luz, agua, etc).
- Formulario W8BEN para evitar la doble imposición por parte de las autoridades fiscales estadounidenses. A través de él, declaras que te comprometes a pagar tus impuestos en tu país de residencia.
- Documento adicional para cuentas de margen, y otro más para cuentas de opciones. En estos 2 últimos, acreditamos tener conocimientos, experiencia y aval ante posibles pérdidas, por encima del capital inicial.